En 2017, El Poder del Consumidor estudió los ambientes alimentarios en nueve escuelas primarias del centro del país, buscando conocer los factores que impiden o favorecen el cumplimiento de la regulación federal de la venta de alimentos y bebidas.
Los resultados de la investigación evidencian ambientes escolares alimentarios no saludables y revelan los factores que influyen en el incumplimiento de la regulación actual en México.
Para transformar los ambientes escolares se requiere adoptar un enfoque multisectorial basado en los derechos de la infancia a la salud y a la alimentación saludable, siempre en el interés superior de la niñez.
Por ello, proponemos una “Política de alimentación en entornos escolares” para lograr un entorno saludable dentro de las escuelas y con esto ayudar a la prevención de la obesidad en México.