¡Los entornos escolares saludables ya son Ley!

En Septiembre de 2024, publicaron los nuevos Lineamientos para la preparación, distribución y oferta de alimentos y bebidas en todas las escuelas de educación básica, media superior y superior del país.

Por lo que, en marzo de 2025 TODAS las escuelas púbicas y privadas deberán:

  • Vender variedad de frutas, verduras, cereales integrales, semillas y leguminosas secas
  • Disponer de agua simple potable y segura para consumir a libre demanda
  • Prohibir la venta y publicidad de comida chatarra y bebidas azucaradas a granel, con sellos de advertencia y leyendas
  • Prohibir la venta de alimentos preparados con altas cantidades de grasa, sal y/o azúcar
  • Promover la recuperación de las preparaciones de alimentos tradicionales y de la región
  • Monitorear el cumplimiento de la ley (existen sanciones por incumplimiento)

¿Por qué no debemos consumir comida chatarra y bebidas azucaradas?

Porque además de causar daños a la salud y afectar el rendimiento escolar, también genera mucha basura

Los productos chatarra y las bebidas azucaradas se pueden identificar por los sellos y leyendas de advertencia (sellos y leyendas negras); sin embargo, existen productos a granel que no tienen sellos pero también son altos en azúcar, grasa, sodio, aditivos y calorías y por lo mismo se deben evitar.

Refrescos y bebidas con mucha azúcar

Frituras

Galletas

Dulces y chocolates

Pastelillos empaquetados

Comida rapída como hamburguesas, pizzas, hot dogs

¡Identificar la comida chatarra ya es más fácil!